Ha desarrollado una importante labor docente, impartiendo cursos y masters de guión y dirección en centros tales como ESCAC (Barcelona), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia), Bande à part (Barcelona), Universidad Pompeu i Fabra (Barcelona), CECC (Barcelona), Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Navarra, Universidad Carlos III (Madrid), Larrotxene (Intxaurrondo, Gipuzkoa), Aula de cine SAROBE (Urnieta, Guipuzkoa), Escuela de Guionistas Juan de Antxieta (Bilbao) o Lycée René Cassin (Bayona, Francia).
Como guionista, ha colaborado con directores como Julio Medem (“Vacas”) y Enrique Urbizu (“La caja 507”, “La vida mancha” y “No habrá paz para los malvados”).
Entre otros, también ha escrito los guiones de “Un poco de chocolate”, “El idioma imposible” (nominado al Premio al Mejor Guión del Círculo de Escritores Cinematográficos) y “Baztan”.
En 2012 recibe el premio Zinemira del Festival de Cine de San Sebastián y el Goya al Mejor Guión original por “No habrá paz para los malvados”.
2020 | LIBERTAD | |
2019 | Way Down, coguionista | |
2017 | La influencia, coguionista | |
2017 | Petra, coguionista | |
2016 | Satán ha oído hablar de ti, coguionista | |
2016 | Kalebegiak, dirección creativa del proyecto | |
2015 | Destino perdido | |
2015 | Neckan, coguionista | |
2012 | Baztán, coguionista | |
2011 | No habrá paz para los malvados, coguionista | |
2010 | El idioma imposible, coguionista | |
2008 | Un poco de chocolate, coguionista | |
2007 | Yo, guionista supervisor | |
2004 | Hombre sin hombre, (cortometraje) director y coguionista | |
2003 | La vida mancha, guionista | |
2002 | La caja 507, coguionista | |
2000 | Yoyes, guionista colaborador | |
1997 | Muerto de amor, (cortometraje) coguionista | |
1992 | Vacas, coguionista | |
1991 | Chatarra, coguionista y argumento original | |
1991 | Santa Cruz, el cura guerrillero, coguionista | |
2020 | LIBERTAD para Movistar Plus | |
2019 | La linea invisible, guionista serie para Movistar+ | |
2018 | Gigantes, guionista serie para Movistar 2º temporada | |
2017 | Gigantes, guionista serie para Movistar 1º temporada | |
2016 | El padre Caín, guionista miniserie para Telecinco | |
2010 | Vuelo IL8714, guionista miniserie para Telecinco | |
1989 | Dellirios de amor, coguionista serie para TVE | |
2019 | Nominado Premios MIM Series al Mejor Guión, por Gigantes | |
2019 | Nominado Premios Alma Sindicato de Guionistas a Mejor Guión de Serie Dramática junto a Miguel Barros, por Gigantes | |
2019 | Nominado Premios El Blog de Cine Español Mejor Guión Original junto a Clara Roquet y Jaime Rosales, por Petra | |
2018 | Nominado Premios Gaudi a Mejor Guión junto a Jaime Rosales y Clara Roques, por Petra | |
2018 | Nominado Premios Feroz a Mejor Guión junto a Jaime Rosales y Clara Roques, por Petra | |
2012 | Nominado Mejor Guión Original por el Círculo de Escritores Cinematográficos, No habrá paz para los malvados compartido con Enrique Urbizu | |
2012 | Premio Goya Mejor Guión Original, No habrá paz para los malvados compartido con Enrique Urbizu | |
2011 | Nominado Mejor Guión Adaptado por el Círculo de Escritores Cinematográficos, El idioma imposible compartido con Rodrigo Rodero | |
2004 | Nominado Mejor Guión Original por el Círculo de Escritores Cinematográficos, La vida mancha | |
1993 | Nominado Goya Mejor Guión Original, Vacas compartido con Julio Medem | |
1993 | Premio Mejor Guión Original por el Círculo de Escritores Cinematográficos, Vacas compartido con Julio Medem | |
2011 | Moscas en los incunables, editorial Huacanamo, poesía | |
1999 | Ternura blindada, editorial Línea de Fuego, poesía | |
1993 | Banderín de perversión, editorial Ateneo Obrero, poesía | |
1989 | Las aventuras de Máximo Tiratti, editorial Pamiela, poesía | |